Delegación Presidencial Provincial de
Limarí
Monitorean inicio de clases en Limarí
3 de Marzo de 2025

Monitorean inicio de clases en Limarí

Diversas gestiones se han estado realizando, por parte de instituciones de la provincia de Limarí,de cara al inicio de clases en el territorio. La certificación de buses escolares, despliegue especial de fuerzas de orden público, controles y fiscalizaciones de tránsito y atención a nudos críticos para evitar congestiones vehiculares; son algunas de prioridades que se han establecido para que este retorno de la comunidad educativa sea en orden y sin mayores inconvenientes.

“Trabajamos con la antelación debida, en todas las gestiones referentes al inicio de clases en la provincia de Limarí.Tanto los municipios, como los organismos técnicos relacionados con el tránsito, entregaron sus reportes y se definieron algunos lugares de alta congestión en las afueras de los colegios a los que prestaremos especial atención y estaremos monitoreando en terreno. También, de manera estratégica establecimos un despliegue de carabineros en el control de tránsito para dar fluidez y también seguridad a la comunidad educativa de Limarí”, señaló al respecto el Delegado Presidencial de Limarí, Eduardo Alcayaga Cortés.

Los lugares de mayor tránsito que se han establecido son las intersecciones de Ariztia-Avda. La Paz-Avda. La Feria, Ariztía-Socos, Ariztía-Independencia, Laura Pizarro-Mirador. A esto se suman los lugares establecidos para la campaña “Beso Y Chao” las cuales son zonas de estacionamiento temporal creadas específicamente para los centros educacionales. En este espacio, los padres dejan a los estudiantes de forma segura, permitiendo la normal circulación vehicular por la segunda pista de la calzada. En Ovalle, están establecidos en el Liceo Alejandro Álvarez, Colegio La Providencia y Colegio Santa María Eufrasia.

Por su parte la SEREMI de Transportes y telecomunicaciones, Alejandra Maureria, indicó que “hemos estado realizando la fiscalización preventiva del transporte escolar, en donde participaron un número importante de operadores de esta línea con un objetivo principal de estar preparándonos para lo que va a ser el inicio de clases. En esta instancia aprovechamos de informar sobre la nueva guía básica que como ministerio hemos levantado en esta materia. Hemos trabajado también en verificar algunos puntos de agilización al tránsito y de apoyo a los colegios por parte de carabineros, como también algunas medidas de gestión como son los proyectos de “Beso y Chao” y la conexión de los semáforos a la unidad operativa de control de tránsito (UOCT) para un monitoreo constante”.

Volver